NOTICIAS

INM Y SSYPC RESCATAN A 16 MIGRANTES EN COMITÁN

En trabajos de apoyo a las acciones competentes del Instituto Nacional de Migración (INM), se logró localizar y rescatar a 16 personas migrantes, originarias de El Salvador, abandonadas en un camino de extravío del municipio de Comitán.

Mediante recorridos de prevención y seguridad, efectuados por elementos del INM y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policía Estatal Preventiva y Estatal de Caminos y Turismo, al circular sobre caminos de difícil acceso de la colonia Cruz Grande, localizaron en condiciones de abandono un camión de tres toneladas, con placas de circulación DA-87300 del estado de Chiapas.

Por lo que, al acercarse a la unidad para descartar cualquier presencia de ilícito, personal de ambas dependencias, localizaron en la parte trasera del automotor a 16 personas, entre ellas un menor de edad, de origen salvadoreño, quienes se encontraban en malas condiciones al llevar varias horas sin consumir agua y alimentos.

Las siete mujeres y nueve hombres, quienes no portaban la documentación para demostrar su legal estancia en el país, refirieron haber contratado a la persona que los ingresaría al lado mexicano, en el país de Guatemala, vía  frontera  La Mesilla, en donde abordaron un camión que los llevó a una bodega, en donde estuvieron por varias horas para luego abordar la unidad en la que fueron abandonados por el traficante y localizados por las autoridades.

Asimismo, señalaron que ese vehículo los llevaría al municipio de Tuxtla Gutiérrez y otros al estado de Puebla, para continuar con su camino a los Estados Unidos y que el pago del viaje se había hecho con anticipación, por parte de sus familiares en su lugar de origen.

Ante los hechos, los migrantes fueron rescatados y auxiliados con atención médica y alimentos, para ser enviados a las instalaciones del INM, para realizar los trámites correspondientes para su repatriación.

La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.ssp.chiapas.gob.mx  y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.